El almacenamiento en la nube poco a poco ha ido ganando adeptos y haciendo a un lado los medios tradicionales como las memorias USB o los propios discos duros en el ordenador. Dos de los principales servicios en este sentido, Dropbox y Box, son analizados en esta infografía mostrando sus características principales, los beneficios que ofrecen cada uno de ellos, los precios, capacidades y más.
Se comienza analizando precisamente los beneficios del almacenamiento en la nube, indicando que los datos que se almacenan pueden ser compartidos con otros usuarios, además de que se reduce la cantidad de archivos duplicados y se tiene acceso a una gran cantidad de funciones a través de Internet. También se nos hace ver que todos los servicios de almacenamiento ofrecen acceso a la información a través de ordenadores de escritorio, Smartphones, Tablets e incluso cámaras digitales inteligentes.
Junto con esto también se nos indican el tipo de archivos que se pueden almacenar en este tipo de servicios basados en la nube, incluyendo datos generados desde aplicaciones, fotos, videos, archivos de audio, documentos de texto, presentaciones de diapositivas, hojas de calculo, base de datos, etc. Otro aspecto importante que se menciona es el crecimiento que esta teniendo el mercado del almacenamiento en la nube.
En el tema particular de los servicios de Dropbox y Box, aquí se hace una comparación en términos de ganancias a lo largo de los años, la cantidad total de datos financiados, la cantidad total de usuarios de los servicios, así como la capacidad de almacenamiento en la nube que ofrecen ambos servicios.
Infografía Dropbox vs Box | Fuente
La entrada Infografía Dropbox vs Box aparece primero en Lainfografia.